De Códigos de Barras
a Códigos 2D
el nuevo lenguaje del comercio
La meta es clara: puntos de venta preparados para el futuro
Actualizado 29 May 2025
Cada vez más consumidores buscan saber qué hay detrás de los productos que compran.
Para responder a esta necesidad, la industria ha trazado una meta: que, para finales de 2027, todos los puntos de venta sean capaces de leer y procesar Códigos 2D bajo estándares GS1.
A medida que esta transición avanza en distintas regiones del mundo, es momento de que las marcas comiencen a explorar e implementar el tipo de Código 2D que mejor se adapte a sus necesidades. Esto les permitirá atender casos de uso prioritarios y ofrecer una experiencia más completa tanto para el consumidor como para el negocio.
(01) 07500390010359
Código QR
(01) 07500390010359
GS1 DataMatrix
(01) 07500390010359
Data Matrix
Consultar los criterios de autoevaluación de proveedores sobre su
preparación para implementar Códigos 2D en punto de venta
Información de fabricantes basándose en los criterios
Escaners de punto de venta
Verificador
Impresora
Creación de Código de Barras
¿Qué significa que un escáner esté preparado para el objetivo Sunrise 2027?
Un escáner preparado para 2D puede leer de forma ágil y precisa los nuevos códigos de barras 2D que reemplazarán gradualmente a los tradicionales códigos lineales.
Puede reconocer y decodificar códigos QR y DataMatrix conforme a los estándares GS1, sin importar el topo de producto o la iluminación del punto de venta.
Procesan la información en menos de medio segundo, permitiendo un flujo rápido de cobro y una lectura confiable desde cualquier ángulo.
Pueden configurarse para transmitir solo el GTIN (número global del producto) o datos adicionales como lote, fecha de caducidad o número de serie, de acuerdo con las necesidades del negocio.
SUGERENCIA: Asegura la alineación y la coherencia con los estándares GS1 utilizando el Recurso de sintaxis de Código de Barras GS1 al desarrollar soluciones preparadas para 2D.
¿Qué significa que un verificador esté listo para cumplir con el objetivo Sunrise 2027?
Un verificador preparado para 2D asegura que los códigos impresos en tus productos sean legibles y válidos según los estándares GS1.
Permite revisar la estructura del código, su calidad de impresión y su correcta codificación antes de salir al mercado, evitando rechazos o problemas en el punto de venta.
El sistema puede configurarse para evaluar la calidad del símbolo (QR o DataMatrix) conforme a los niveles de verificación definidos por GS1.
Puede generar reportes claros sobre el cumplimiento técnico, garantizando que tu marca esté lista para la transición a 2D.
SUGERENCIA: Asegura el cumplimiento y la alineación con los estándares GS1 utilizando el Recurso de Sintaxis de Códigos de Barras GS1 para desarrollar soluciones compatibles con códigos 2D
¿Qué significa que una impresora esté lista para cumplir con el objetivo Sunrise 2027?
Una impresora preparada para 2D es capaz de generar e imprimir códigos GS1 DataMatrix o QR que cumplan con las especificaciones internacionales más recientes.
Garantiza una calidad óptima de impresión (dimensiones, contraste y zonas de silencio) para que el código pueda leerse fácilmente en cualquier punto de venta.
Las impresoras utilizan la sintaxis GS1, que asegura que la información dentro del código, como el GTIN, la fecha o el lote, esté correctamente estructurada.
Imprimen códigos que no solo se ven bien, sino que funcionan correctamente en toda la cadena de suministro
SUGERENCIA: Las estructuras de datos en códigos Data Matrix y QR deben seguir la sintaxis del GS1 Digital Link URI y cumplir con ese mismo estándar
¿Qué significa que un software esté listo para cumplir con el objetivo Sunrise 2027?
Un software preparado para 2D puede crear códigos GS1 QR o DataMatrix que cumplan con las normas más recientes.
Asegura que la información se codifique correctamente y que los resultados sean compatibles con las impresoras utilizadas por cada empresa.
Permite generar códigos que integran el enlace digital (Digital Link), abriendo la posibilidad de conectar al consumidor con información verificada del producto, como trazabilidad, promociones o certificados de autenticidad.
Garantiza que la estructura de los datos (GTIN, lote, fecha, etc.) siga la sintaxis GS1, lo que facilita la interoperabilidad entre fabricantes, distribuidores y minoristas.
SUGERENCIA: Asegura que tu solución esté alineada con los estándares GS1 utilizando el Recurso de Sintaxis de Códigos de Barras GS1 para desarrollar herramientas listas para 2D.
Consulta el nivel de preparación de cada empresa
frente a los criterios
Today
In Development
With Software upgrade
Not possible
| Modelo | Tipo de escáner | Reconocimiento
Escaneo compatible de códigos de barras 2D en retail Puede reconocer, decodificar y entregar información de todos los códigos de barras 2D compatibles en retail, detallados en la última edición de las Especificaciones Generales de GS1 (es decir, las familias EAN/UPC y GS1 DataBar, GS1 DataMatrix, Data Matrix con sintaxis GS1 Digital Link URI y Códigos QR con sintaxis GS1 Digital Link URI), y puede configurarse para ignorar cualquier portador de datos que no sea GS1. |
Reflectancia
Reflectancia invertida y normal Capaz de reconocer y decodificar reflectancia invertida (también conocida como video inverso) y reflectancia normal para GS1 DataMatrix, Data Matrix y Códigos QR. |
Modo 1
Compatible con el Modo 1 Después de capturar inicialmente el primer GTIN, ya sea de un código de barras lineal o 2D, independientemente de la presencia de múltiples códigos de barras en el empaque compatibles con GS1, el escáner puede procesar y transmitir el GTIN rápidamente con una señal audible (por ejemplo, un pitido) o visual, y esperar los siguientes escaneos de producto. También se conoce como Modo 1. |
Velocidad de escaneo
Velocidad de escaneo ¿Los resultados para un solo producto con códigos de barras 2D en retail compatibles con GS1 se transmiten en menos de 300 milisegundos para escáneres bi-ópticos de alta velocidad, y en menos de 500 milisegundos para escáneres de presentación o dispositivos portátiles activos, desde el momento en que el código de barras compatible con GS1 entra en el campo de visión del escáner? |
Modo 2
Modo 2 Puede configurarse para dar prioridad a los códigos de barras 2D compatibles con GS1 en retail, de manera que sean decodificados primero, emitiendo una señal audible (por ejemplo, un pitido) o visual, y transmitiendo el GTIN junto con cualquier dato adicional (por ejemplo, lote, fecha de caducidad, etc.) en un formato común (sintaxis de cadena de elementos GS1); si no se encuentra uno, se transmite la información del código lineal. También se conoce como Modo 2. |
Modo 3
Modo 3 ¿Puede configurarse el escáner para identificar, decodificar y transmitir todos los códigos de barras generales de retail compatibles con GS1 (lineales o 2D) en un producto, generando al mismo tiempo una identificación de etiqueta de 8 dígitos para asociar múltiples códigos con el mismo artículo comercial? Al capturar el primer GTIN, ya sea de un código lineal o 2D, el escáner emite una señal audible (por ejemplo, un pitido) o visual. El escáner generará una identificación de etiqueta de 8 dígitos en un formato común basado en los encabezados de los códigos de barras Plain y la sintaxis de cadena de elementos GS1. También se conoce como Modo 3. |
Múltiples fuentes
Múltiples fuentes de datos de escaneo El escáner puede configurarse por el minorista para transmitir los datos deseados (GTIN o GTIN + datos adicionales) de uno o de todos los códigos de barras compatibles con GS1 en retail. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Memor 30/35 | Móvil | |||||||
| Joya Touch 22 | Móvil | |||||||
| Skorpio X5 | Móvil | |||||||
| Memor 20 | Móvil | |||||||
| Memor 11 | Móvil | |||||||
| Memor 12 | Móvil | |||||||
| Memor 17 | Móvil | |||||||
| Codiscan HS7600 | Portátil (wearable) | |||||||
| Gryphon 4500 | Escáner de mano | |||||||
| PowerScan 9600 | Escáner de mano | |||||||
| QuickScan 2500 | Escáner de mano | |||||||
| GFS4500 | Fijo | |||||||
| Magellan 9901 | De presentación | |||||||
| Magellan 9800i, 9800i-CD | Bi-óptico |
|||||||
| Magellan 9300i, 9400i, 9400i-CD | Bi-óptico |
|||||||
| Magellan 3450/3550 | Ranura pequeña (mini-slot) | |||||||
| Magellan 1500i | De presentación | |||||||
| Magellan 9550 | Bi-óptico | |||||||
| Magellan 3410/3510 | Mini-slot |
| Modelo | Tipo de impresora | GS1 Data Matrix
Codificar, generar e imprimir – GS1 DataMatrix Puede codificar, generar e imprimir un código de barras 2D GS1 DataMatrix compatible con ECC200, conforme a lo detallado en la última edición de las Especificaciones Generales de GS1. |
Data Matrix
GS1 DataMatrix La simbología GS1 DataMatrix tiene múltiples tamaños para adaptarse a diferentes contenidos de datos. El tamaño de las matrices 2D cuadradas y rectangulares DEBE cumplir con las Figuras 5.6.3.2 1. (atributos del símbolo cuadrado ECC200) y 5.6.3.2 2. (atributos del símbolo rectangular ECC200) de las Especificaciones Generales de GS1. |
Código QR
Código QR Puede codificar, generar e imprimir un código de barras 2D de tipo QR compatible con GS1 para retail, conforme a lo detallado en la última edición de las Especificaciones Generales de GS1. El identificador de simbología DEBE ser ]Q1 y debe seguir las reglas del GS1 Digital Link URI. Ver ejemplos a continuación: |
GS1 SSt
GS1 SSt La dimensión X del código de barras 2D para retail, la zona silenciosa mínima y la calidad mínima de impresión DEBEN cumplir con las tablas de especificaciones de símbolos de las Especificaciones Generales de GS1 para aplicaciones de escaneo en puntos de venta. |
Cadena de elementos
Cadena de elementos La estructura de datos codificada en GS1 DataMatrix DEBE usar la sintaxis de cadena de elementos GS1 y cumplir con los estándares de aplicación de las Especificaciones Generales de GS1. |
Digital GS1
Digital GS1 La estructura de datos codificada en Data Matrix y Código QR DEBE usar la sintaxis GS1 Digital Link URI y cumplir con el estándar GS1 Digital Link URI. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ax | Chorro de tinta continuo (CIJ) | ||||||
| Gx | Chorro de tinta térmico (TIJ) | ||||||
| Vx | Transferencia térmica | ||||||
| Dx | Láser | ||||||
| U510 | Láser | ||||||
| F-Series | Láser | ||||||
| Cx | Gota a demanda (DOD) | ||||||
| K300 | Impresión digital (Piezo) | ||||||
| K600i | Impresión digital (Piezo) | ||||||
| N-Series | Impresión digital (Piezo) | ||||||
| MX | Otro |
| ARMOR-IIMAK | Tecnología de formulación | Imprime códigos 2D
|
Imprime códigos de barras
|
Imprime en etiquetas de papel
|
Imprime en etiquetas de film
|
Imprime en empaques flexibles
|
Imprime en superficies irregulares
|
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| AWR 1 | Cera (Flat Head) | ||||||
| AWR 8 | Cera (Flat Head) | ||||||
| AWR XL | Cera (Flat Head) | ||||||
| AWX FH | Cera (Flat Head) | ||||||
| 1-Apr | Cera‑Resina (Flat Head) | ||||||
| 6-Apr | Cera‑Resina (Flat Head) | ||||||
| APXFH+ | Cera‑Resina (Flat Head) | ||||||
| APX 8 | Cera‑Resina (Flat Head) | ||||||
| AXR 1 | Resina (Flat Head) | ||||||
| AXR 7+ | Resina (Flat Head) | ||||||
| AXR 8 | Resina (Flat Head) | ||||||
| AX 9 | Resina (Flat Head) | ||||||
| AXR EL | Resina especial (Flat Head) | ||||||
| ATX 1 | Resina especial (Flat Head) | ||||||
| ATX 7 | Resina textil (Flat/ Near‑Edge) | ||||||
| ATX 9 | Resina textil (Flat/ Near‑Edge) | ||||||
| APR 600 | Cera Resina (Near‑Edge) | ||||||
| AXR 600 | Resina (Near‑Edge) |
||||||
| AXR 800 | Resina (Near‑Edge) | ||||||
| AXR 900 | Resina (Near‑Edge) |
¿Tienes preguntas?
¿Eres proveedor o fabricante y te estás preparando para los Códigos 2D en retail?
- *Campos obligatorios
- Consulta nuestro aviso de privacidad
Preguntas frecuentes
