En Sahuayo las unidades de consumo y expedición están homologadas y cuenta con una jerarquía inmediata. Al día de hoy, se ha logrado identificar que el 99% de esas unidades de expedición, están vinculadas al código de identificación del producto, facilitando así, mediante este apego al estándar un mejor control entre cajas y piezas.
Los beneficios que se han registrado en Sahuayo posterior a la implementación del código GTIN-14 se traducen en una mayor identificación automática de cajas, así como una optimización en el control y recepción de la mercancía mediante la estandarización del lenguaje para procesos del ciclo comercial (orden de compra, aviso anticipado de embarque, recibo de mercancía y facturación, identificando disminución en los tiempos de recibo de mercancía y una importante reducción del error humano al manejar la mercancía de forma manual.
Por otro lado Sahuayo ha logrado automatizar un proceso de Altas, Bajas y Cambios desde la plataforma Syncfonía® Master Data, para generar un modelo de Mantenimiento Continuo y Calidad de Datos, el cual deben hacer más eficiente para el logro de beneficios en diferentes puntos de la cadena logística.
Conoce el comunicado oficial que emitió Sahuayo para sus proveedores y hacerles saber de los beneficios de usar el Catálogo Electrónico Syncfonía Master de GS1 México.
Catalogar en Syncfonia® MD la información logística de unidades de consumo y unidades de expedición (DUN-14), así como re-publicar a Sahuayo la información ya catalogada, con la finalidad de recibir la información actualizada y con calidad de datos en los sistemas internos de Sahuayo.
Para las altas de artículos Se deben catalogar, comprobar (calidad de datos) y publicar, toda la información de piezas y cajas en Syncfonia®. Aplica para todos los proveedores de mercancías de todas las categorías. Para el proceso de actualización y mantenimiento la fecha límite es el 1 de abril de 2016.
Si eres proveedor de Sahuayo, los pasos que debes seguir son los siguientes:
Recuerda que tus productos deben tener Calidad de Datos para ingresar a los anaqueles de las Cadenas Comerciales. Recurre a SECODAT (Servicio de Comprobación de Datos) de GS! México, ahí se comprobará y validará la información de tus productos.
Para aclarar dudas al respecto ponemos a su disposición los siguientes contactos:
En GS1 México / Líder de proyecto.
Brenda Reyes
T 52495200, ext. 4213
E breyes@gs1mexico.org
En Sahuayo
Víctor Méndez, Coordinador comercial
T +52 (55) 5628 5100, ext: 2230
E vmmendez@sahuay
5249 5249
01800 504 5400
Copyright 2015 by © GS1.